Autoexploración
El cáncer de piel es el cáncer más frecuente en términos generales.
Es prevenible ya que la mayoría de los cánceres de piel se relacionan con el sol.
Es importante una protección completa frente al sol, con cremas fotoprotectoras, ropa adecuada, gafas y sombreros y evitando la exposición solar en las horas centrales del día.
Su detección temprana es muy importante pues cambia mucho su pronóstico. Es decir, si “detectamos “a tiempo el cáncer es curable.
La autoexploración es muy importante, porque tú mismo puede controlar tus lunares o manchas, ya que los cambios son visibles y detectables.

Cómo autoexplorarte
- Mira bien tu cara, incluyendo la nariz, boca y también detrás de las orejas.
- Explora tu cuero cabelludo utilizando un peine para separar el pelo.
- Revisa tus manos, las palmas, el dorso y también entre los dedos.
- Fíjate en el cuello, el pecho y la parte superior del cuerpo.
- Examina la parte interna del brazo y la axila, para ello levanta el brazo.
- Utiliza un pequeño espejo para examinar la nuca y la espalda hasta abajo.
- Revisa los glúteos y la parte posterior de las piernas. Termina examinando las plantas de los pies y los espacios entre dedos.
Regla ABCDE
En el caso de las lesiones pigmentadas, lunares, la regla al ABCDE es importante conocerla para detectar cambios o características en los lunares que puedan hacer sospechar que pueden ser melanomas.
A: Asimetría del lunar. Una mitad del lunar no es igual que la otra.
B: Bordes irregulares, mal delimitados.
C: Color variado, no homogéneo o varios colores.
D: Diámetro mayor de 6 mm.
E: Evolución. Cambio de aspecto en cuanto a tamaño, color o forma.